Tratados de Libre Comercio
  TLC Chile y Canadá
 


Relación entre Chile y Canadá

Canadá y Chile mantienen una fuerte relación basada tanto en sus valores sociales como derechos individuales, tolerancia, democracia y justicia social, así como sus vínculos económicos. El Tratado de Libre Comercio que suscribieron el 5 de diciembre de 1996 y que entró en vigencia el 5 de julio de 1997, sentó las bases para formar esta sólida asociación, donde Canadá ha llegado a ser el tercer país con mayores inversiones en Chile, una fuente importante de nueva tecnología y un mercado clave para las exportaciones chilenas.

Para Chile éste Tratado fue el primero suscrito con un país G8 y junto con aumentar el comercio entre ambos países, incorporó múltiples dimensiones del comercio como altos niveles de derechos y obligaciones en lo que se refiere a bienes, servicios e inversiones. EI TLC redujo sustancialmente las barreras de intercambio entre Chile y Canadá para una amplia gama de productos, creando importantes oportunidades tanto para los exportadores de bienes y servicios chilenos como canadienses, y para los inversionistas de ambos países.

Durante los últimos años ambos países han firmado además una serie de acuerdos en diversas áreas, que les permite aumentar la cobertura del Tratado y contribuir al intercambio científico, laboral y estudiantil, entre otros aspectos.




 

Stephen Harper y Michelle Bachelet
                      
                                                   








 
  Hoy habia 2 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis